A partir del día 1 de Septiembre del 2025 se abre la solicitud para la obtención de nuevas plazas turísticas en Mallorca. Si desea que le realicemos los trámites, permisos, etc contacte con nosotros.
El Consell de Mallorca ha dado a conocer el calendario para la puesta a disposición de distintas plazas turísticas en la isla, enmarcado en la gestión del Consorcio Bolsa de Alojamientos Turísticos (CBAT) y respaldado por el Decreto-ley 4/2025 de Contención Turística de Baleares. Esta iniciativa responde al objetivo de asegurar una elevada calidad en el turismo, frenar la ilegalidad y mejorar la convivencia con residentes.
Las plazas ofrecidas proceden exclusivamente de bajas administrativas o voluntarias, por lo que no implican un incremento en el total permitido. El sistema contempla tres convocatorias a lo largo del año y permanecerá vigente hasta que se establezca un nuevo límite máximo de plazas.
Según fuentes del Consell, la distribución de plazas será la siguiente:
- 654 plazas para estancias vacacionales en viviendas.
- 416 plazas destinadas a alojamientos hoteleros.
- 500 plazas reservadas para establecimientos situados en edificios protegidos o catalogados como Bienes de Interés Cultural (BIC).
Todas estas se ofertarán a un precio de referencia cercano a los 3.500 € por plaza.
Detalles por modalidad
1. Viviendas para alquiler vacacional
La primera convocatoria se activará el 1 de septiembre a las 09:00 horas, operando a través de la sede electrónica del CBAT y repitiéndose cada septiembre, enero y mayo. Esta primera ronda incluirá 654 plazas, resultado de bajas acumuladas desde abril.
Las solicitudes serán atendidas por orden de registro, siempre que se cumplan los requisitos legales. Se dará prioridad a quienes acrediten titularidad de la vivienda desde, al menos, tres años atrás —excepto en casos de herencia—. Además, cada persona solo podrá presentar una solicitud por convocatoria, y las plazas adquiridas tendrán un carácter intransmisible durante cinco años. Será imprescindible presentar la Declaración Responsable de Inicio de Actividad Turística (DRIAT) en un plazo máximo de tres meses tras recibir el certificado; de lo contrario, la plaza volverá automáticamente a la bolsa.
2. Edificios protegidos o catalogados (BIC)
La convocatoria para aquellos alojamientos ubicados en edificaciones declaradas Bien de Interés Cultural comenzará el 9 de septiembre a las 09:00 horas. En esta ocasión, se habilitarán 500 plazas, sin suponer un aumento neto, sino una redistribución a partir de bajas registradas.
3. Establecimientos hoteleros
El turno de los alojamientos hoteleros será el 16 de septiembre a las 09:00 horas. En esta fase, los solicitantes podrán adquirir o reservar 416 plazas, siempre que justifiquen estar llevando a cabo las obras necesarias para cumplir con la normativa vigente y presentar la DRIAT correspondiente. La reserva tendrá una validez máxima de tres años, salvo que existan causas justificadas que imposibiliten cumplir con los plazos —como dificultades para finalizar obras o conseguir licencias de actividad—. Si no se respeta este plazo, las plazas retornarán a la bolsa. Al igual que en los demás casos, la adjudicación se hará por orden de registro.
En resumen, este sistema de bolsas temporales permite reactivar plazas turísticas, sin modificar la capacidad total de Mallorca. La distribución exacta de plazas, los plazos y los criterios de adjudicación están claros y se ajustan a lo establecido por el Decreto-ley 4/2025.